difluir — 1. ‘Derramarse o extenderse’. Verbo irregular: se conjuga como construir (→ apéndice 1, n.º 25). Su participio, difluido, se escribe sin tilde (→ tilde2, 2.1.1 y 2.1.2) … Diccionario panhispánico de dudas
difluir — |u í| v. intr. 1. Derramar se; espalhar se; difundir se. 2. Correr (como um líquido) … Dicionário da Língua Portuguesa
difluir — (Del lat. diffluĕre, extenderse). 1. intr. Difundirse, derramarse por todas partes. 2. Geogr. Dicho de un río: Dividirse en varias ramas para desembocar en el mar. ¶ MORF. conjug. c. construir … Diccionario de la lengua española
difundir — (Del lat. diffundere < fundere, derramar.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 PERIODISMO Hacer que una noticia, una costumbre o una doctrina sea conocida o aceptada por más personas: ■ difundió el marxismo entre sus compañeros; los tristes… … Enciclopedia Universal
esparcir — (Del lat. spargere.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Separar o extender en distintas direcciones las cosas que estaban juntas: ■ la canela se esparció por toda la cocina; esparce bien la harina por el pastel. SE CONJUGA COMO zurcir SINÓNIMO… … Enciclopedia Universal
difluencia — ► sustantivo femenino 1 Condición de difluente, que se esparce o extiende. 2 GEOGRAFÍA División de un río o de un glaciar en varios brazos que no vuelven a reunirse. * * * difluencia 1 f. Cualidad de difluente. 2 División de las aguas de un *río… … Enciclopedia Universal
difluente — → difluir, 2 … Diccionario panhispánico de dudas
difluyente — ⊕ difluyente → difluir, 2 … Diccionario panhispánico de dudas
difluencia — (De difluir). 1. f. Estado o cualidad de lo que es difluente. 2. Geogr. División de las aguas de un río en varias ramas que desembocan directamente en el mar, como sucede en los estuarios … Diccionario de la lengua española